
Exposición: Recordando al Rebelde del Acordeón Homenaje
Con motivo del aniversario luctuoso de Celso Piña, desarrollé una ilustración tributo dedicada a honrar su legado musical y cultural. Esta pieza gráfica busca más que un simple retrato: pretende convertirse en un homenaje visual que recuerde la trascendencia de su obra y su impacto en la identidad del norte de México.
La ilustración integra elementos simbólicos cuidadosamente seleccionados que remiten a su trayectoria y a la esencia de su música. El acordeón, instrumento inseparable de Celso, ocupa un lugar central como emblema de su estilo y de la fusión sonora que lo caracterizó. La mariposa monarca, símbolo de migración y transformación, aparece como metáfora del viaje de la cumbia desde Sudamérica hasta Monterrey, y de cómo, gracias a su visión, se transformó en un género capaz de unir distintas culturas y generaciones.
Asimismo, la obra incorpora detalles de la iconografía popular: motivos gráficos inspirados en la estética urbana de Monterrey, referencias al baile colectivo y a la fiesta popular que definieron su conexión con la gente. Estos elementos no solo evocan su influencia en la música, sino también su capacidad de trascender fronteras y convertirse en un referente cultural que representó a México en escenarios internacionales.


Más allá de la técnica y la composición, esta ilustración tributo se plantea como una narrativa visual que celebra la memoria de un artista que llevó la cumbia a nuevas dimensiones. Celso Piña no solo fue un músico, sino un puente entre tradiciones, estilos y públicos. Con esta pieza, la intención es recordar que su legado permanece vivo en cada acorde, en cada baile y en cada manifestación cultural que reconoce en la cumbia un lenguaje de identidad y pertenencia.